enero 25, 2025
DOMUND EUCARÍSTICO: LA EUCARISTÍA LLEVA A LA MISIÓN

DOMUND EUCARÍSTICO: LA EUCARISTÍA LLEVA A LA MISIÓN

0comments 3.815 mins read

Mons. Rafael Cob

Al terminar el Congreso Eucarístico Internacional en Ecuador, nos deja un sabor misionero, sabiendo que toda celebración Eucarística termina siendo enviados a llevar lo que hemos vivido en la misa, la Buena Noticia del evangelio de Jesús : “vayan en paz” La alegría del Señor sea nuestra fuerza», “Anunciad a todos la alegría del Señor resucitado” En el nombre del Señor podéis ir en paz. Más que una invitación es un mandato vayan y lleven la paz que han recibido.

El lema del Congreso: Fraternidad para sanar el mundo, fue el telón de fondo de todas las intervenciones, pudimos escuchar hermosas intervenciones y sentidos testimonios que nos hicieron ver La Eucaristía no solo como punto de llegada sino como punto de partida. Acudimos a celebrar en comunidad lo más grande de nuestra fe, donde Cristo se hace entrega de amor, muriendo y resucitando, el gran misterio culmen de nuestra fe que celebramos en torno a una mesa, donde Cristo Eucaristía alimenta, con el pan de los fuertes y trasforma nuestras vidas en espíritu fraterno y misionero.

La Eucaristía que se convierte en una fraternidad redimida en Cristo, una fraternidad en que contemplamos el milagro que transfigura nuestro corazón para transfigurar el mundo. Eucaristía que transforma, para salir de este encuentro diferentes a como entramos. De una fe personal a una fe comunitaria. Nos reconoce no solo como hijos de un Dios Padre, sino como hermanos, miembros de una misma Iglesia, familia que debemos amarnos y caminar juntos con una misma misión .

Eucaristía Pastoral Indígena / Congreso Eucarístico Internacional 2024 – Foto: REPAM Ecuador

La Eucaristía que Evangeliza, santifica y nos hace evangelizadores, misioneros de la nueva vida en Cristo, La Alegría del Encuentro con Jesús eucaristía y con los hermanos que han compartido la misma fe y se han alimentado del mismo pan y bebido del mismo vino, nos convierte en hermanos que no solo hemos recibido el amor de Dios para nosotros, sino que ese amor nos envía a multiplicarle, a amar a esos hermanos heridos en nuestro mundo en que vivimos, a sanar esas heridas de un mundo que sufre , un mundo hambriento de amor y de esperanza, un mundo hambriento de paz y de justicia, un mundo que levanta sus manos vacías y heridas para llenarlas de vida. Hoy la Eucaristía nos pide ser una Iglesia samaritana que acoge y socorre este mundo herido.

El Congreso Eucarístico nos ha enseñado que la Eucaristía nos hace una Iglesia misionera y sinodal, nos reconocemos como hermanos y como pueblo de Dios que camina unido, porque la Eucaristía nos reúne y nos une, como los granos de la espiga que se trasforman en el molino para hacerse un mismo pan, pan que se parte y se reparte.

Como cristianos misioneros nos convertimos en mensajeros de Jesús que manda a sus criados a invitar al banquete preparado. «Vayan a los cruces del camino e inviten a todos al banquete»… Mt. 22,9 . Jesús quiere ser nuestro alimento y habitar en nuestro corazón. Cuando cada día el Señor nos regala un nuevo amanecer lleno de esperanza, no olvidemos que nuestro mundo en él nos espera y en el camino debemos dejar las huellas de amor que Jesús nos enseñó. La Eucaristía es el amor hecho alimento y compañía. ”Yo soy el Pan de vida, …quien coma de este pan vivirá siempre» Jn.6,51. «Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo». Mt.28,20

Cristo misionero nos quiere misioneros, la Eucaristía nos hace misioneros , no olvidemos la Eucaristía punto de llegada y punto de partida, punto de llegada para alimentar nuestra fe y punto de partida para compartirla.

R.Cob

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *