enero 25, 2025
Testimonio. Con la esperanza que se vuelva a vivir como hermanos

Testimonio. Con la esperanza que se vuelva a vivir como hermanos

0comments 2.56 mins read

Hna. Mercedes Herrera, Sierva de la Caridad

Ef. 4,6 Un solo señor, una fe, un bautismo; un Dios que es padre de todos, que esta obre todos, actúa en todos y habita en todos”

Con la esperanza que se vuelva a vivir como hermanos en espíritu solidario que es propio de nuestros pueblos campesinos, escribo estas líneas.

Me parece necesario resumir el núcleo del conflicto, Palo Quemado es una de las parroquias del subtrópico del cantón Sigchos, perteneciente a la provincia de Cotopaxi, en Ecuador.

Palo Quemado en tema del extractivismo tiene su historia. Consta de siete recintos al interno de la parroquia, que actualmente están viviendo una fractura por el tema minero. La resistencia frontal y visible la conforman dos recintos de la parroquia Palo Quemado (La Florida y El Cristal) y la parroquia Las Pampas con todas sus comunidades.

Desde el 2017, en que la empresa minera realiza su estudio de “factibilidad” o exploración avanzada, se da inicio a la resistencia mediante manifestaciones abiertas en conjunto con organizaciones que apoya el cuidado y protección de la tierra. A partir de julio de 2023, la ruptura social y familiar es más evidente, últimamente entre personas del sector existen amenazas de daños y muerte.

En todo esto como Iglesia, como religiosas, consagradas buscamos hacer presencia del Dios Padre de todos. Es muy doloroso y lamentable que entre la misma población se denominen terroristas a quienes están defendiendo sus tierras y el agua a fin de no dejar desiertos a las siguientes generaciones.

Nuestra misión en medio de todo, es y será seguir acompañando a nuestros pueblos, en particular a los enfermos, adultos mayores, escuchando sus inquietudes y angustias; apoyando a un grupo de niñas y adolescentes mediante el Hogar Betel como signo de caridad.

Desde el 18 de marzo estamos viviendo días “como de guerra” por la presencia invasiva de la fuerza del orden público, quienes favorecen y resguardan a la empresa minera. La presencia de ellos causó temor, inseguridad, desconcierto e indignación por parte de los pobladores.

Para quienes trabajan y son afines a la empresa minera representa seguridad y poder la fuerza pública, más estos son una minoría de la población.

Me permito mencionar que la información dada por este grupo es parcializada y tergiversada a su beneficio.
C:\Users\C\Downloads\1 wasaps.jpeg

Nos encontramos en Semana Santa y Jesús sigue siendo maltratado, flagelado, crucificado en los hermanos y hermanas que están siendo arremetidos por la fuerza del orden.

El párroco de Las Pampas y de Palo Quemado acompaña el proceso de la resistencia y la hermanas Siervas de la Caridad desde el centro parroquial insertas en tal situación, buscan ser hermanas de todos.

Como Iglesia pedimos se haga un pronunciamiento ante el gobierno y las autoridades competentes a favor de nuestros hermanos campesinos, como signo de Sinodalidad, y a la vez agradecemos a quienes manifiestan su cercanía y solidaridad.

Atentamente,
Hna. Mercedes Herrera, Siervas de la Caridad.

One thought on “Testimonio. Con la esperanza que se vuelva a vivir como hermanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *