enero 25, 2025
PORTUGAL: JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2023

PORTUGAL: JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2023

0comments 2.33 mins read

Del 2 al 6 de agosto, el Papa Francisco participó en la 37a Jornada Mundial de la Juventud que se llevó a cabo en Lisboa, capital de Portugal. Fueron cinco días especialmente intensos, con once intervenciones, entre discursos, homilías y saludos protocolares.

El miércoles 2 de agosto, el Papa fue recibido en el palacio presidencial en Belém y pronunció su primer discurso ante las autoridades políticas portuguesas, así como ante el cuerpo diplomático y miembros de la sociedad civil. Al final de día, se encontró con los obispos, las personas consagradas y los miembros del ministerio pastoral de la Iglesia portuguesa.

El jueves 3, la jornada del Santo Padre comenzó con un encuentro con jóvenes académicos de la Universidad Católica Portuguesa. A continuación, el Papa se reunió con los jóvenes de la red Scholas Occurrentes y después se dirigió al Parque Eduardo VII, uno de los principales lugares de concentración de la JMJ, para ser recibido por los jóvenes.

El viernes 4, el Papa confesó a algunos jóvenes en la “Plaza del Emperador” durante una ceremonia penitencial. La jornada concluyó con el viacrucis en compañía de los peregrinos, en el Parque Eduardo VII.

El sábado 5, el Papa que se desplazó al santuario mariano de Fátima, donde rezó el Rosario en compañía de un grupo de jóvenes enfermos en la Capilla de las Apariciones.

El domingo 6, el Papa celebró la Misa de clausura y envío de la JMJ en el Parque del Tajo. Un millón y medio de jóvenes se juntaron en el “Campo de Gracia” para la Vigilia de Oración el sábado por la noche y la Misa de envío.

«Señor, ¡qué bien estamos aquí!» (Mt 17,4) dijo el Papa al comienzo de su homilía, recordado las palabras del apóstol Pedro en el monte de la Transfiguración, y también la experiencia de la Jornada Mundial de Juventud en el encuentro con Cristo: “Es hermoso lo que estamos experimentando con Jesús, lo que hemos vivido juntos y es hermoso cómo hemos rezado, y con tanta alegría de corazón”. Durante la ceremonia, Francisco interpeló a los jóvenes sobre lo que se llevaban de la Jornada Mundial de la Juventud, y los invitó al Jubileo de la Juventud en Roma en 2025 y a la próxima JMJ en Seúl en 2027.

Los organizadores portugueses ya vivían la alegría de la tarea bien cumplida de la JMJ 2023 y el Papa les agradeció, junto a todos los jóvenes, autoridades del país y la Iglesia en Portugal, y de manera especial recordó a San Juan Pablo II: “que dio vida a las Jornadas Mundiales de la Juventud”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *