enero 25, 2025
República Centroafricana: gime, sufre y sangra debido a las injusticias

República Centroafricana: gime, sufre y sangra debido a las injusticias

0comments 3.43 mins read

Quizás muchas personas no conocen su ubicación exacta, o no saben dónde se encuentra precisamente la República Centroafricana; alguien pudo haber oído hablar de este país con motivo de la visita del papa Francisco en noviembre de 2015, con la apertura del Jubileo de la Misericordia en Banguí, entonces llamada “capital espiritual del mundo”. Ubicada entre los dos estados de Congo y de Chad, en el corazón de África, la República Centroafricana gime, sufre y sangra debido a las injusticias perpetradas por el sistema económico globalizado, que saquea sus recursos minerales (petróleo, diamantes, gas, oro y madera), dejándolo en un estado de miseria, opresión y dependencia de las potencias extranjeras.

Revista Ec.indd

La comunidad internacional de misioneros laicos Combonianos está presente en Mongoumba, en la República Centroafricana, desde hace más de treinta años, compartiendo “las alegrías y esperanzas, las tristezas y las angustias”, especialmente del pueblo pigmeo, sintiéndose verdadera e íntimamente solidarios con ellos y con su historia.

Simone Parimbelli, laico misionero comboniano

AL SERVICIO DE LOS PIGMEOS

Cerca de la frontera con los dos estados de Congo, en la frontera suroeste y en la región de Lobaye, se encuentra Mongoumba en la carretera que va de Bangui a Brazzaville. En esta pequeña aldea anónima y remota dentro del gran imperio mundial globalizado, la comunidad internacional de Laicos Misioneros Combonianos se pone al servicio del pueblo pigmeo para un desarrollo integral de “cada hombre y todo el hombre” (EG 181), tratando de ser fiel al Plan de San Daniel Comboni, inspirado por el Espíritu Santo, que “invoca la acción de los misioneros para educar a los pequeños negros en las fronteras de África, con el objetivo de preparar a los futuros apóstoles de África”.

EDUCACIÓN

Revista Ec.indd

La educación es un servicio de desarrollo y promoción humana, porque “desde el corazón mismo del Evangelio reconocemos la conexión íntima entre la evangelización y la promoción humana” (EG 178): aprender, conocer y saber para ser plenamente humanos. La educación también como ayuda a la integración entre los pueblos pigmeos y bantúes: para aprender a vivir juntos y “ver una infinidad de hermanos pertenecientes a la misma familia, que tienen un Padre común en el cielo” (S. Daniel Comboni).

Y finalmente la educación como un servicio para construir un mundo mejor donde no exista la discriminación étnica, la esclavitud, la explotación infantil y el patriarcado hegemónico y violento contra las mujeres, tratando de “aumentar el apostolado regenerativo de África de una manera más efectiva; acelerar la civilización y finalmente habilitar en poco tiempo el África a regenerarse a sí misma”, como escribió Comboni.

Testimoniar “un Padre que ama infinitamente a cada ser humano implica descubrir que eso mismo le confiere una dignidad infinita”; testificando que “el Hijo de Dios que ha asumido la carne humana signi- fica que toda persona humana ha sido elevada al corazón de Dios” (EG 178); igualmente significa reconocer que cada hombre es un hombre, y no puede ser un objeto, un desper- dicio, un rechazo, un esclavo o un brujo, es decir, alguien que siembra enfermedad y muerte.

Barthelemy Boganda, padre y fundador espiritual de la República Centroafricana, resumió el concep- to en el lema en lengua sango “ZO KWE ZO”, que traducido literalmen- te significa “HOMBRE TODO HOM- BRE”, es decir, cada hombre y mujer

Risus feugiat in ante metus dictum at tempor commodo. Curabitur gravida arcu ac tortor dignissim convallis.

Isabella Parker

Nec ultrices dui sapien eget mi. Mi ipsum faucibus vitae aliquet. Pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi. Arcu non sodales neque sodales ut etiam sit. Lacus laoreet non curabitur gravida. Vestibulum lorem sed risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Aliquam purus sit amet luctus venenatis. Tincidunt eget nullam non nisi est. Tincidunt lobortis feugiat vivamus at augue. Pulvinar neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero id faucibus nisl. Vulputate eu scelerisque felis imperdiet proin fermentum leo vel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *